15355 Ídem, Pag. 154. Rico hombre de Castilla.
15356 Luis de Salazar y Castro, Tomo III HISTORIA GENEALOGICA DE LA CASA DE LARA (1697), Pag. 84 y 88. Tambien llamado en Cataluña Don Guerao de Cabrera, Vizconde de Cabrera, Ricohombre de Castilla. Hijo segundo.
Tan grandes eran los ascendientes de D. Rodrigo Fernandez de Castro el cual tiene en las Historias de Castilla y Aragon y en los instrumentos repetidas memorias: pues habiendo tocado a la Condesa su madre la Casa de Castro por el fallecimiento de D. Alvar Perez de Castro su hermano, que llego el año 1240 ya el de 1242 estaba D. Rodrigo en Castilla y en 28 de Mayo hizo donacion a Don Juan Obispo de Burgos, Chancilleri del Rey, de la mitad de la Villa de Aguilera, llamandose: D. Rodrigo hijo de la Condesa Doña Elo.
Y el año 1244 acompaño a San Fernando cuando mal asistido de tropas paso de Burgos a Andalucia con la Reina Doña Juana su segunda mujer, y dice su Coronica: Iba con el entonces D. Rodrigo, hijo de la Condesa. En Andujar alcanzaron a S.M. el Infante D. Alonso su hermano, Señor de Molina, y D. Nuño Gonzalez de Lara su cuñado, con cuyas tropas se pudieron talar los campos de Arjona, Jaen y Alcaudete: y de alli mando (dice la misma Coronica) a Nuño Gonzalez y a D. Rodrigo, hijo de la Condesa, que se tornasen para Arjona, y que la cercasen, y la combatiesen, y envio con ellos la mas de su gente. Y asi lo egecutaron los dos cuñados, con tal valor, y prontitud, que quando el Rey llego al sitio no tuvo que hacer mas que recibir a merced aquella plaza.
En Aragon estaban mas confusas las noticias de D. Rodrigo, porque como en aquella Corona se le nombraba Gerardo Vizconde de Cabrera, y en Castilla D. Rodrigo de Castro, como a heredero de aquella tan grande Casa, tuvo ocasion el Conde D. Pedro para juntar ambos nombres, y llamarle D, Ruy Guiralte de Cataluña Vizconde de Cabrera poniendole el patronimico por el nombre propio de su padre D. Guerao. Y asi hallandole Zurita nombrado en las memorias de Aragon Guerao Vizconde de cabrera, no se atreve a decir, que este, y el D. Ruy Guiralte sean uno mismo. Que lo fuese, lo entendieron asi Sandoval, Argote y el Comendador Juan Bautista Lavaña, y se hace evidente, porque tiene memorias primero en Aragon que en Castilla, y despues de las de Castilla, le faltan en Aragon, porque es cierto que no volvio alla.
Y asi vemos, que el año 1236 asistio en Monçon a las Cortes que alli celebro el Rey D. Jayme I concurriendo tambien en ellas Ponce de Cabrera Conde de Urgel, que era hermano mayor suyo. Y luego el año 1242 le hallamos en castilla, como queda dicho, sin que en los Anales, y Escritores de Aragon se vuelva a hablar de el, a causa de que no solo tenia en Castilla, para vivir en ella, la expectativa de la casa de castro, sino porque San Fernando le heredo en sus Reynos, y le dio tierra para que le sirviese, como consta por la Coronica de D. Alfonso el Sabio. Y esto no pudiera ser si no tuviese su continua habitacion en castilla, porque la tierra: esto es las rentas que los Reyes davan en aquel tiempo a los Ricoshombres, aviansela de servir en su Reyno, y perdianla si salian de el, como los exemplos que se iran viendo en el curso de esta Historia, trae uno Zurita del año 1319 en que el Rey D. Jayme II de Aragon consulto a Ximen Perez de Salanova justicia de Aragon, si podia quitar la tierra a D. Ramon de Cardona, que sin su licencia se avia ido a servir a Italia, y aquel Ministro respondio, que podia y debia quitarsela.
Pero deshacese enteramente la duda con el testamento que en las Nonas de Julio del año 1243 otorgo en Balaguer el Conde D. Ponce, hermano mayor de D. Rodrigo, en el qual, segun le refiere Estevan Balucio, deja por su testamentario, con otros, a Gerardo su hermano, Vizconde de Cabrera: hace su heredero en el Condado de Urgel a Armengol su hijo mayor, despues del qual, quiere que sea para Rodrigo su hijo segundo, que entonces estava en castilla, y a quien instituyo heredero suyo en quanto le pertenecia en aquel Reyno, por razon de su tio D. Pedro Fernandez difunto, yd e la Condesa Doña Elo su madre.
A Ponce su hijo tercero manda 1000 sueldos de mrs. y con ellos le ofrece por Clerigo, y Canonigo de la Iglesia de Urgel. Deja toda Rivagorça a Gerardo su hijo quarto, qui in hoc anno natus est, ya este substituye a Rodrigo para la sucesion del Condado, faltando la sucesion varonil de aquel Señor, y obligalos, y a sus sucesores a que qualquiera que fuese Conde de Urgel se llamase perpetuamente Armengol. Pero si estos, y sus hijas, que eran Doña Leonor, mujer de D. Ramon de Moncada, y Doña Marquesa, mujer de D. Guillen de Peralta, falleciesen sin hijos varones, quiere que el Condado y Vizcondado sean para Gerardo su hermano Vizconde de Cabrera. Con que no queda duda en que se llamava asi en cataluña el hermano del Conde D. Ponce, que en Castilla fue nombrado D. Rodrigo, hijo de la Condesa. Y aunque todavia queda la presumpcion de que la Condesa Doña Ello tuviese tres hijos, Ponce Guerao y Rodrigo, esto no ay memoria alguna que lo asegure, y asi quedaremos de acuerdo, en que Rodrigo, y Guerao es uno mismo, nombrado en Cataluña y Castilla, segun las Casas en que avia nacido, y avia de suceder: Sin que para asegurar la mutacion de los nombres sea menester buscar exemplo en otra familia, pues el hijo segundo de Ponce Conde de Urgel, que tambien estuvo en castilla, se llamo primero Rodrigo, como su padre le nombra en el referido testamento, y luego dejo aquel nombre por el de Alvaro, como lo afirma Zurita, y fue Conde de Urgel, por muerte de su hermano Armengol, y progenitor de aquella grande Casa.
Fallecio nuestro D. Rodrigo Fernandez de Castro en Castilla en vida de San fernando como consta por la Coronica del Rey D. Alfonso el Sabio su hijo, y sobreviviole Doña Leonor Gonzalez de Lara su mujer, porque esta Señora en la Era 1297 año del nacimiento 1259 llamandose: hija del Conde D. Gonçalo Nuñez de Lara, y mujer de D. Ruy Fernandez de Castro hijo de D. Giralte Vizconde de Cabrera, y de la Condesa Doña Ello Perez de Castro su mujer, dio al Convento de San felices muchos heredamientos, y posesiones en los Lugares, y terminos de Autillo, y Quintanilla.Que son los terminos mismos con que habla Rades de esta donacion,de que tambien escribe Fr. Angel Manrique: y este Convento de San Felices es el de Religiosas de la Orden de Calatrava, que hoy está en Burgos.
María Pilar de OLIVAR VIVÓ
María Pilar de OLIVAR VIVÓ