Heraldica de Baena (rama de Nony)


B a e n a 




Fue autorizado por el Rey Filipe III en 1613 en documento constante de la biblioteca de los Duques de Medinacelli, Duques de Medina-Sidonia, Duques de Alba, Archivo del Ayuntamiento de Córdoba,  al ramo descendiente de Don Diego de Baena, segundo hijo de Don Pedro Rodriguez de Baena,  5 nieto de Gonzalo Rodriguez de Baena, hijo de Fernan Rodriguez de Baena/Cabrera y Castro (1296) hijo de Rodrigo Fernandez de Castro segundo hijo de Guerau IV Conde Urgel,   varón de las casas de Castro, Cabrera y Urgel.

Trae en campo de gules (significa valor, atrevimiento intrepidez con la obligacion de socorrer a los injustamente oprimidos).
Una cadena tendida en banda (cautiverio suave, puede que por amor) y dos castillos de plata en campo rojo ( puede ser fortaleza).
En campo de azur (realeza, magestad, hermosura, y serenidad) un león de plata coronado de lo mismo (vigilancia, autoridad y soberanía).
Bordura de oro, brisura muy estimada en España aunque talvez signifique descendencia de hijos segundóns y no mayorazgo. Representa la cota de malla y se daba a quien le sacaba tinta en sangre de los enemigos.
Yelmo de hidalgo con jurisdicción o que ha desempeñado cargos de autoridad y responsabilidad.


  Link Académico